Los invitamos a leer un artículo sumamente útil para quienes deseen
volcarse a la alimentación natural de sus hurones, recomendando
consultar al veterinario especializado antes de ponerlo en práctica.
Esta transcripción pertenece a Nina Shubenca (Francia), a quien
agradecemos el permiso de publicarlo.
"Así como me pidieron, voy explicarles cómo alimento a mis hurones. Espero que comprendan que, como no hablo la lengua, a veces las palabras que empleo no son las adecuadas.
Lo ideal para el hurón que es un carnívoro estricto (no lo olvidemos) es que coma carne... Para que el hurón tenga una alimentación completa y equilibrada hay que "simular" una presa:
- hueso
- músculo y grasa
- menudos (vísceras comestibles de un ave: el corazón, la molleja, el hígado y otros órganos internos)
Las cantidades ideales son éstas:
El 70 % de músculo
El 10 % de grasa
El 10 % de hueso
El 10 % de menudos (vísceras)
Lo más simple es dar presas enteras muertas (o vivas para los que son capaces de cazar): pollitos, roedores, etc.
Hay empresas que nos entregan a domicilio presas congeladas.
Podemos también preparar la ración de alimento de la misma manera:
Podemos dar todas las carnes salvo la carne de cerdo (peligrosa por parásitos). Preferentemente dar ave de corral o conejo; un poco de carne de vaca, buey o caballo y un poco de pescado (salmón, trucha, etc.).
Para los minerales hay que dar o huesos que el hurón podrá comer, o en su defecto, un complemento mineral que podamos encontrar en el mercado.
Ejemplo de menú para una semana:
El lunes:
-escalope de pollo
-cabeza de conejo
El martes:
- alas de pollo
-mollejas de ave de corral
El miércoles:
- muslo de pato (con su piel)
- hígado de ave de corral
El jueves:
-bistec de buey(carne de vaca)
-cabeza de pollo
El viernes:
- salmón entero
El sábado:
- ala de pollo
- yema de huevo
El domingo:
-Escalope de pavo
- levadura de cerveza
Pequeños eperlanos (pejerrey, cornalitos):

Muslo de pato:

Mezcla (pato y conejo, salmón, mollejas de ave de corral):

Destete en bebés hurones:
Este punto es esencial porque un bebé bien alimentado tendrá un crecimiento armonioso y óptimo.
A partir de 20/25 días, les doy la carne molida:
Carne de pollo mezclada con minerales:

Pequeños eperlanos enteros mezclados:

Hígado de ave de corral y bistec de buey (ternera) mezclado:

Cuando tienen 1 mes les doy presas o carne pero no troceada para que aprendan a cortar su alimento.

Pequeños pejerreyes enteros:

Mezcla de carne y de pez + complemento alimentario:

Salmón:

La comida de los reyes (gésier de ave de corral, salmón, pato y buey (carne de vaca)): *ñam*

Las raciones varían dependiendo el hurón (macho, hembra, bebé) y del período (el invierno, el verano, gestación).
Mejor es adaptar la ración. Si el hurón despilfarra (desperdicia) entonces hay que darle menos, si él termina su ración muy rápido, entonces hay que añadirle más.
Evite dejar la carne más de 2 horas en verano y 8 horas en invierno. En general cuando la carne es tóxica el hurón no la come
Una cosa importante: la carne debe siempre darse cruda, porque cosida pierde muchas vitaminas. Los huesos cocidos son muy peligrosos porque se rompen en puntas."
Gracias a Nina Shubenca por brindarnos su experiencia, y a Furotopia.es por la primera corrección del texto en castellano.
Consejos transcriptos:
- Para hurones que no conocen la carne, se recomienda retirar las croquetas de balanceado, y dar carne picada con yema de huevo... en general, en un día ellos no comen, al segundo día prueban un poco, y al tercer día lo devoran.
- El salmón es un extra, no es obligatorio.
- Los adultos se alimentan por lo general, dos veces al día y los bebés, de 3 a 4 veces al día: dependiendo del apetito de cada uno hay que adaptar la ración.
- Los machos comen aproximadamente 250 grs. al día, y las hembras 150 grs., (hurones enteros). La cantidad varía según la temporada (tienen a comer más en invierno y un poco menos en verano).
- La carne debería pasar un período aproximado de 15 días en freezer, a fin de eliminar parásitos indeseables: consulten con el veterinario especializado para mayor seguridad.
Solohurones
"Así como me pidieron, voy explicarles cómo alimento a mis hurones. Espero que comprendan que, como no hablo la lengua, a veces las palabras que empleo no son las adecuadas.
Lo ideal para el hurón que es un carnívoro estricto (no lo olvidemos) es que coma carne... Para que el hurón tenga una alimentación completa y equilibrada hay que "simular" una presa:
- hueso
- músculo y grasa
- menudos (vísceras comestibles de un ave: el corazón, la molleja, el hígado y otros órganos internos)
Las cantidades ideales son éstas:
El 70 % de músculo
El 10 % de grasa
El 10 % de hueso
El 10 % de menudos (vísceras)
Lo más simple es dar presas enteras muertas (o vivas para los que son capaces de cazar): pollitos, roedores, etc.
Hay empresas que nos entregan a domicilio presas congeladas.
Podemos también preparar la ración de alimento de la misma manera:
Podemos dar todas las carnes salvo la carne de cerdo (peligrosa por parásitos). Preferentemente dar ave de corral o conejo; un poco de carne de vaca, buey o caballo y un poco de pescado (salmón, trucha, etc.).
Para los minerales hay que dar o huesos que el hurón podrá comer, o en su defecto, un complemento mineral que podamos encontrar en el mercado.
Ejemplo de menú para una semana:
El lunes:
-escalope de pollo
-cabeza de conejo
El martes:
- alas de pollo
-mollejas de ave de corral
El miércoles:
- muslo de pato (con su piel)
- hígado de ave de corral
El jueves:
-bistec de buey(carne de vaca)
-cabeza de pollo
El viernes:
- salmón entero
El sábado:
- ala de pollo
- yema de huevo
El domingo:
-Escalope de pavo
- levadura de cerveza
Pequeños eperlanos (pejerrey, cornalitos):
Muslo de pato:
Mezcla (pato y conejo, salmón, mollejas de ave de corral):
Destete en bebés hurones:
Este punto es esencial porque un bebé bien alimentado tendrá un crecimiento armonioso y óptimo.
A partir de 20/25 días, les doy la carne molida:
Carne de pollo mezclada con minerales:
Pequeños eperlanos enteros mezclados:
Hígado de ave de corral y bistec de buey (ternera) mezclado:
Cuando tienen 1 mes les doy presas o carne pero no troceada para que aprendan a cortar su alimento.
Pequeños pejerreyes enteros:
Mezcla de carne y de pez + complemento alimentario:
Salmón:
La comida de los reyes (gésier de ave de corral, salmón, pato y buey (carne de vaca)): *ñam*
Las raciones varían dependiendo el hurón (macho, hembra, bebé) y del período (el invierno, el verano, gestación).
Mejor es adaptar la ración. Si el hurón despilfarra (desperdicia) entonces hay que darle menos, si él termina su ración muy rápido, entonces hay que añadirle más.
Evite dejar la carne más de 2 horas en verano y 8 horas en invierno. En general cuando la carne es tóxica el hurón no la come
Una cosa importante: la carne debe siempre darse cruda, porque cosida pierde muchas vitaminas. Los huesos cocidos son muy peligrosos porque se rompen en puntas."
Gracias a Nina Shubenca por brindarnos su experiencia, y a Furotopia.es por la primera corrección del texto en castellano.
Consejos transcriptos:
- Para hurones que no conocen la carne, se recomienda retirar las croquetas de balanceado, y dar carne picada con yema de huevo... en general, en un día ellos no comen, al segundo día prueban un poco, y al tercer día lo devoran.
- El salmón es un extra, no es obligatorio.
- Los adultos se alimentan por lo general, dos veces al día y los bebés, de 3 a 4 veces al día: dependiendo del apetito de cada uno hay que adaptar la ración.
- Los machos comen aproximadamente 250 grs. al día, y las hembras 150 grs., (hurones enteros). La cantidad varía según la temporada (tienen a comer más en invierno y un poco menos en verano).
- La carne debería pasar un período aproximado de 15 días en freezer, a fin de eliminar parásitos indeseables: consulten con el veterinario especializado para mayor seguridad.
Solohurones
08/01/11