domingo, 11 de abril de 2010

Bañando a los hurones

Los hurones no requieren baños seguidos, ya que, al igual que los gatos, ellos se acicalan diariamente y en todo momento. Sin embargo, es sabido que tienen un olor especial que suele ser molesto para algunas personas.

Hay varias formas de mantener a los hurones con el menor olor posible.

La primera y principal, es que el hurón este bien. Muchas veces situaciones de stress o enfermedad ayudan a que el hurón huela más de lo normal.

Lo segundo es mantener su entorno, jaula y ropas limpias. El olor a perfume se les suele impregnar con facilidad, por lo que, lavar sus cosas con algún suavizante perfumado, ayudará a que el hurón huela bien.

Lo tercero es utilizar desodorantes para hurones. Suelen ser muy efectivos para disminuirles o hacerles desaparecer el olor. Recomendamos que se utilicen marcas conocidas específicas y que no se abuse de los mismos, ya que su piel es muy sensible.

Lo cuarto es utilizar toallitas húmedas. Existen en el mercado toallitas para hurones, y sino se pueden usar toallitas húmedas de bebé. Servirá en casos en que los hurones tengan algún accidente y necesiten ser aseados de inmediato, o para usarse entre baños.

Dejamos por ultimo los baños.

El baño debería ser el último recurso a utilizar. Los hurones tienen aceites naturales en el pelo y la piel que son removidos con cada lavado. Muchos autores recomiendan que no se realice el baño mas de una vez por mes ya que la piel y el pelo se tienden a resecar provocando que las glándulas que generan el aceite, generen más de lo habitual, provocando que el olor se incremente.

A los hurones les suele gustar el agua, pero no que los bañen, por lo cual, lo ideal sería que le hagan conocer el agua antes de bañarlo, de una forma amigable: poner a su alcance, en verano, algún recipiente con agua y algún juguetito o algo que le llame la atención, ayudara a que la vaya conociendo y amigando a ella.

Necesitaremos para el baño un shampoo de hurones o hipoalergénico de bebe, una toalla, y/o secadora de pelo.

Hay muchos lugares donde se los puede bañar, (la pileta del baño o de la cocina, algún recipiente o la bañadera) lo importante es mantenerlos en un lugar cálido para que no pasen frío una vez que salgan del agua.

Se procederá a llenar el recipiente con agua tibia, lo suficiente como para que su cabeza quede fuera de ella. Lo ideal, es disponer del tiempo necesario como para introducir al hurón de a poco al agua, empezando por las patas traseras, y terminando por la cabeza. Algunos hurones se asustan durante el baño y hacen sus necesidades dentro del agua, por lo que, habrá que limpiarla para poder seguir bañándolo.

Una vez que el hurón se encuentre húmedo, se procederá a colocarle un poco de shampoo, y a esparcirlo por todo el cuerpo. Masajearemos y luego enjuagaremos con abundante agua.

Una vez que el baño haya concluido, podremos:

Secar al hurón con la toalla masajeándolo (la primera zona a secar es la de las orejas), o bien secarlo un poco con la misma y dejar por ultimo que ellos se sequen en el piso con la toalla (siempre y cuando la temperatura ambiente no sea baja) o, secarlo con la toalla y terminar de sacar los restos de humedad con el secador de pelo. En todos los casos, el proceso debe hacerse lejos de corrientes de aire.

Para que las orejas queden limpias y secas, luego del baño se recomienda realizar una limpieza a posterior, según se explica en el siguiente link: ...



SoloHurones