lunes, 10 de mayo de 2010

Alimentación adecuada de los hurones

La buena alimentación de los hurones es la base de una saludable y prolongada vida. No todos los alimentos de hurones (o gatitos) cumplen con los requisitos alimenticios de ellos, por lo cual, hay que tener muy en cuenta las siguientes pautas para su correcta elección:

Texto de la Dra. Diana Wells y el Dr. Fernando Pedrosa:

Requerimiento de proteínas: 30-40% para animales adultos no reproductores.
Más de 35% para juveniles (antes de la madurez sexual).
Necesitan proteínas de muy buena calidad y fácilmente digeribles por poseer un tracto gastrointestinal muy corto; por ende, un transito digestivo muy rápido -3 a 4 horas-.

Requerimiento de materia grasa: 18-30% para animales adultos no reproductores.
Más de 25% para juveniles y hembras lactantes.
Si la dieta no aporta cantidad suficiente de ácidos grasos, se puede agregar yema de huevo o grasa animal o suplementos líquidos de aceite (estos últimos, especialmente formulados para hurones).

Los hurones no tienen la capacidad de digerir grandes cantidades de fibra ni de aprovechar los carbohidratos de cadena larga. Por lo tango, ambos componentes deben estar presentes en la dieta en muy baja proporción.”

-----

Los hurones son animales estrictamente carnívoros. Esto quiere decir que su dieta en estado salvaje es pura y exclusivamente animal (ratas, conejos, aves, etc.). Los únicos vegetales que pueden llegar a consumir son los que están en el estómago de sus presas (que es una cantidad ínfima) por lo cual su sistema digestivo no esta diseñado para digerirlos.

Muchos alimentos balanceados tienen una elevada proporción de vegetales que no son aprovechados por los hurones, e incluso pueden resultar peligrosos a corto plazo: no digerirlos puede provocar un bloqueo intestinal; y a largo plazo les puede provocar severos trastornos de salud, muchos de estos, irreversibles. La presencia de un elevado porcentaje de carbohidratos, esta relacionada con el desarrollo de insulinoma.

A la hora de elegir un buen alimento balanceado, hay que asegurarse que sus primeros 3 a 5 componentes sean de carnes (de aves de corral, de pescado, etc.), y en lo posible, que no contengan harinas de subproductos o subproductos. Lamentablemente, por el momento en Argentina no existen productos que cumplan con estos requisitos, por lo cual solo nos queda elegir alimentos balanceado de menor calidad.

Golosinas (Bandits, Ferret-bit)

Los hurones pueden vivir sin golosinas y en el único momento en que piensan en ellas, es cuando sus dueños se las muestran. Ningún hurón piensa “¿que golosinas me darán hoy?” a no ser que su comportamiento este condicionado por ellas (si se para en dos patas, le doy un premio).

Muchas personas tienen la errónea creencia que ellos son más felices si les dan una golosina, entonces abusan de ellas en perjuicio de su salud.

Los hurones son felices (al igual que cualquier otro animal) si se les da la atención que se merecen, y por sobre todas las cosas, si están sanos.

Las golosinas de hurones poseen gran cantidad de carbohidratos, por lo que muchos veterinarios ya las están des-recomendando. Dependiendo la marca, solo se pueden dar hasta 2 por día.

Las galletas de humanos no les aportan nada y son pura azúcar, totalmente dañinas. Igualmente las frutas y verduras. Estos alimentos (no aptos para hurones) les ocupan lugar en el estomago donde debería haber comida.

El hecho de que tengan un tracto gastrointestinal corto provoca que necesiten digerir mucho en poco tiempo. Es por eso que necesitan disponer de alimentos las 24 hs. Si llenan su sistema digestivo de cosas que no digieren, terminan desnutriéndose.

SoloHurones recomienda dar como golosinas solamente carnes (sin sal) o ácidos grasos (unas gotas por día o una cucharidita tamaño te por semana), y en caso de que no les gusten, nada.


SoloHurones

No hay comentarios:

Publicar un comentario