Bueno aquí dejo lo más claro posible lo q hay q hacer..
1/ Pedirle a la veterinaria habitual un certificado veterinario oficial (€48 aprox.).
El certificado veterinario debe contener los puntos q pide el senasa, q diga claro que está castrado, vacunado contra rabia y moquillo, número de microchip y sexo. Además, un orientativo de lo q debe estar en el certificado:
1. Nació y fué criado en el país exportador, o ha sido ingresado legalmente al mismo con un mínimo de 21 días previos a su embarque a la República Argentina.
2. Durante dicho período en la zona de domicilio donde permaneció el animal no se han registrado oficialmente enfermedades infectocontagiosas y/o parasitarias de intés cuarentenario, capaces de ser vehiculizadas por el animal.
3. Ha sido inspeccionado o identificado por un veterinario autorizado por la Administración Veterinaria del País exportador en forma previa a su embarque a la República Argentina, constatando la ausencia de signos de enfermedades infectocontagiosasy/o parasitarias propias de la especie, su especial sintomatología nerviosa compatible con la sospecha de encelofatopatías esfongiformes trasnmisibles (EET) y condiciones de ser transportado.
4. Ha sido vacunado contra las siguientesenfermedades, rabia y moquillo, con una antelación no menor a 21 días, considerados respecto a su expedición a la República Argentina y hallándose vigente la validez de la vacuna recomendada por su fabricante.
5. Ha sido sometido en el último año a los tratamientos, vacunaciones y/o pruebas sanitarias detalladas en Protocolos.
6. Según declaración del expedidor, el animal será transportado en un contenedor de primer uso que garantice su salud y bienestar, asi como la seguridad de los operadores que lo manipulen.
2/ Después llevar el certificado q te dio el veterinario a q te lo certifiquen internacionalmente, en el PIF Puesto de Inspección Fronterizo, Direccion Nacional de Sanidad Animal y Aduana, Administracion General del Estado, Subdelegación del Gobierno en Catalunya.
En BCN está en el aeropuerto del Prat, en la Terminal de Carga y hay q llevar a los hurones para q verifiquen los pasaportes de los hurones, microchip y vacunas.
Le dan validéz internacional al certificado de la veterinaria, y el permiso de Aduana, tiene una vigencia de 30 días, y los originales deben estar en mano para el día del vuelo, luego de ésto no hay q volver a ir al PIF para nada más..
Además hay q llevar copia del vuelo o reserva de Iberia!! Y tambien q tengas el OK! de la compañía aerea (reserva aprovada) y q conste q el hurón viaja en vodega (€300 por los dos, no importa el peso, ni el tamaño del transportín).
Este trámite no tiene ningún coste.
PIF Inspeccion de Sanidad Animal +34 93 520 9236
Horario de atención: 9- 19hs.
Isa_aeropuerto.barcelona@map.es
3/ Llevar el certificado de la veterinaria al Colegio de Veterinarios, donde certificarán la firma del veterinario q examinó a los animales y realizó el documento. Hacer sellar el original y dos copias (una para fauna y otra para senasa). Este trámite no tiene ningún coste.
Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona +34 932 112 466
Avenida República Argentina #25
comunicarse con Elizabeth Mata apropem@covb.cat
4/ Ir al Notario q le indicaron (es un notario sólo para trámites veterinarios). Llevar el original y las 2 copias, cada certificación ante notario vale €6.50 (certificar el original y las 2 copias, se necesita una copia certificada para entregar en fauna, otra en senasa y el original guardarlo para el día del viaje).
Notario de certificaciones veterinarias +34 934 154 517
Paseo de Gracia #120 - entlo. 1ro. - Barcelona
5/ Finalmente llevar éstos certificados al Colegio de Notarios, para legalizarlos con la Apostilla de La Haya. El trámite tarda 2 días hábiles, cada apostilla vale €7 (apostillar el original y 2 copias).
Colegio de Notarios +34 933 174 800
calle Notariado #4 - Barcelona
horario de atención: 9:30-13:30hs. L.V. / 16-18hs. M.J.
6/ Completar las dos solicitudes de Fauna (formulario expo-impo) y (formulario traslado #6 si es q el hurón vivirá fuera de ciudad de bs.as.), adjuntar copia de los pasaportes de los ejemplares, donde deben figurar los datos de sexo, color, microchip, vacunas y castración.
Nombrar a alguna persona para q haga el trámite en la Argentina, el cual deberá estar acompañado de una autorización del interesado en original a la persona q lo realizará, donde consten los datos personales de la misma.También se deberá adjuntar al trámite la copia certificada expedida por el Servicio Sanitario Español.
7/ Completar la Solicitud de Importación de Mustélidos en calidad de animales de compañía del Senasa, adjuntar copia de los pasaportes de los ejemplares, donde deben figurar los datos de sexo, color, microchip, vacunas y castración.
Nombrar a alguna persona para q haga el trámite en la Argentina, el cual deberá estar acompañado de una autorización del interesado en original a la persona q lo realizará, donde consten los datos personales de la misma.También se deberá adjuntar al trámite la copia certificada expedida por el Servicio Sanitario Español.
8/ Mandar estos documentos a la Argentina por correo a la persona q realizará los trámites ante Fauna y Senasa. Los trámites tardan aprox. 48hs. y tienen vigencia por 30 días.
Adjuntar fotocopia de las 2 primeras hojas del pasaporte del dueño del hurón.
9/ Presentar los formularios en la Dirección de Fauna Silvestre (formulario expo-impo) y (formulario traslado #6 si vivirá el hurón fuera de ciudad de bs.as.) y comunicarse con Lic.Marcelo Silva Croome msilva@ambiente.gob.ar para concretar cita previa a presentar los trámites en la Dirección de Fauna Silvestre en bs.as. te +54 11 4348 8559
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
San Martin #451 / horario de atención 13-17hs.??
10/ Una vez aprovados los trámites de Fauna, presentar los formularios del Senasa.
Presentarse en Senasa con Andrés Garcia Riva certificaciones@senasa.gov.ar
Certificaciones Senasa +54 11 4121 5428 / 0800 999 2386
Paseo Colón #367 3er.piso / horario de atención de 10-13hs. 14-17hs.
SENASA EZEIZA 24HS. 011 4480 0582 (presentarse con la documentación pertinente el día de arribo)
11 / Cuando estén los papeles autorizados en bs.as., guardaros muy bien! q me manden una copia de los trámites aprovados de fauna y senasa por e-mail.
Los originales de fauna y senasa hay q presentarlos en el aeropuerto de arribo (Ezeiza),
cuando llegueis a Ezeiza comunicarse con Senasa 24hs. 011 4480 0582
para avisar q sois la persona q lleva la documentación original de los hurones q están entrando en el vuelo IB6843 (llegada 9:00hs. bs.as.), así no tendrás problemas para ingresar por Ezeiza y te estarán esperando la gente del Senasa para verificarlo todo!!
bueno cualquier duda nos comunicamos.. saludos!!
suerte a todos los infelices q hagan este mogollón de trámites por sus queridos peludos!!
SoloHurones agradece a Suri (Pato y Juan) toda la información brindada.
Para más información, comunicarse con: memberlist.php?mode=viewprofile&u=124
Anexo Formularios:
SENASA - Solicitud de importación de mustélidos en calidad de animales de compañía:
Modelo de autorización:
Formulario exportación/importación de Fauna:
Formulario exportación/importación de Fauna (ejemplo completo):
Certificado para Traslado N°6:
Certificado para traslado N°6 (ejemplo completo):
No hay comentarios:
Publicar un comentario